FinanzasJusticiaMundoP@M ForoPaisVentana al Mundo

Apoyan sindicatos mexicanos la huelga en automotrices en EU

Los miembros de United Auto Workers hacen huelga en la planta de ensamblaje de Ford en Wayne, Michigan. Crédito: AFP

• Perderían Ford y GM hasta 125 mdd a la semana por huelga

La Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIIAAAN) externó su apoyo a la huelga que estalló el sindicato United Auto Workers (UAW) en plantas de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos.

A la FESIIAAAN pertenecen sindicatos de empresas como Volkswagen (VW), Audi, el Sindicato Minero, el de Trabajadores de la Industria Metálica, Acero, Hierro (STIMACH) y Saint Gobain.

En la comunicación dirigida a Shawn Fain, presidente de UAW, se expresó que el movimiento obrero se redefine y se adecua a los retos de la industria pero también busca contratos justos.

«Estos son momentos decisivos para la industria automotriz en América del Norte; los destinos están unidos por la economía globalizada.

«Estamos convencidos de que la lucha que hoy encabezan nos une a todos los trabajadores de la industria. Levantamos nuestra voz en solidaridad para decir: a ganancias millonarias, contratos colectivos y salarios dignos», afirmó la Federación.

Añadió que la demandas son legítimas y es apremiante la recuperación de los ingresos y beneficios que fueron sacrificados durante la recesión de 2008.

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) expuso que espera que se llegue a una pronta solución para beneficio de la industria y la región.

«El sector automotor mantiene una fuerte integración regional a lo largo de la cadena de valor, por lo que de momento es difícil confirmar los impactos que esta huelga en Estados Unidos pueda tener para el mercado mexicano, al depender de factores como la duración de la misma, las líneas que paren, así como la cantidad de plantas afectadas», comentó en un posicionamiento.

«Desde la AMIA vemos con atención estos sucesos y estamos en constante análisis de la información que pueda surgir tanto de empresas, sindicato y Gobierno de Estados Unidos, así como en comunicación continua con todos nuestros socios».

Perderían Ford y GM hasta 125 mdd a la semana por huelga

El paro laboral por la huelga del UAW le estaría costando a GM y Ford entre 100 y 125 mdd por semana, según estimaciones de Goldman Sachs

Detroit.- Los fabricantes de automóviles de Detroit, Ford y General Motors, podrían perder entre 100 y 125 millones de dólares en ingresos por semana debido a la huelga del United Auto Workers, estiman los analistas de Goldman Sachs.

Hasta este lunes, el UAW había atacado estratégicamente tres fábricas: parte de una planta de Ford en Wayne, Michigan; una planta de ensamblaje de GM en Wentzville, Missouri; y un complejo de ensamblaje de Stellantis en Toledo, Ohio.

Las plantas objetivo cuentan con casi 13 mil trabajadores y más de 14 mil vehículos en producción semanal.

Los cálculos del banco se basan en estimaciones de ingresos de Ford y GM a partir de la producción semanal de las plantas afectadas, así como en los modelos de vehículos específicos que se fabrican en estas plantas.

La planta de Ford en Wayne fabrica la Bronco y la Ranger, mientras que la planta de GM en Wentzville fabrica modelos como la GMC Canyon y la Colorado, según la nota del banco del 17 de septiembre.

El UAW se declaró en huelga el viernes 15 de septiembre después de semanas de negociaciones que no lograron llegar a un acuerdo con los 3 de Detroit. (AFP)

Aunque los trabajadores sindicalizados de Stellantis también están en huelga, Goldman Sachs no estimó el impacto potencial en el fabricante de Jeep.

En respuesta a la huelga selectiva, las empresas automotrices ya están paralizando sus operaciones en otros lugares. Es probable que GM detenga la producción en su planta de Fairfax en Kansas City esta semana, lo que afectará a 2 mil trabajadores, mientras que Ford ha despedido temporalmente a 600 empleados debido a una pausa en el departamento de carrocerías de su planta de ensamblaje de Michigan.

Es probable que el UAW, que tiene casi 150 mil miembros, suspenda la mano de obra en otras fábricas, dependiendo de cómo vayan las negociaciones en los próximos días.

Lo que está en juego

El UAW se declaró en huelga el viernes 15 de septiembre después de semanas de negociaciones que no lograron llegar a un acuerdo con los 3 de Detroit.

Los miembros del sindicato están luchando por aumentos salariales, ajustes por costo de vida, el regreso de las pensiones, una semana laboral de 32 horas y más. Estas demandas son especialmente oportunas tras los pocos años de ganancias espectaculares que los fabricantes de automóviles obtuvieron durante la crisis de oferta y demanda de la pandemia.

Las conversaciones con los fabricantes de automóviles continuaron durante todo el fin de semana, según ambas partes, pero no se lograron avances suficientes.

Un paro laboral prolongado no sólo afectará a los «Tres Grandes de Detroit» y a sus trabajadores, sino también al resto de la industria y a los compradores de automóviles.

Reforma
Ciudad de México
Lunes 18 de septiembre de 2023.

Comment here